Terapia EMDR

🌿 Terapia EMDR

Un espacio seguro y confidencial para trabajar con tus recuerdos más profundos y dolorosos, pero que hará que sanes y dejes el pasado atrás.

Quiero más información

¿Qué es el EMDR?

EMDR son unas siglas en inglés que significan «Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares«.

Es una técnica que se utiliza en terapia para tratar problemas emocionales y psicológicos como el estrés postraumático, la ansiedad y la depresión.

El EMDR se centra en la idea de que las experiencias negativas o traumas del pasado pueden quedarse atrapados o marcados en el cerebro, afectando nuestra forma de pensar y comportarnos. 

Algo muy representativo de esta técnica son los movimientos oculares para ayudar a procesar la información de estas experiencias negativas, aunque también se pueden utilizar sonidos o tapping.

Hoy en día se considera una terapia basada en la evidencia y se ha demostrado en diversos artículos que es efectiva para el tratamiento de una variedad de problemas emocionales. 

El EMDR en formato online

El EMDR, conocido como Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, demuestra su eficacia como herramienta terapéutica incluso en sesiones online, respaldado por estudios actuales. Mi experiencia personal como terapeuta confirma que los pacientes en modalidad online logran resolver problemas de vida gracias a esta técnica. La evidencia científica respalda la aplicabilidad del EMDR en entornos virtuales, ofreciendo una solución efectiva y accesible para abordar diversas dificultades emocionales.

¿Qué trata el EMDR?

El EMDR trata todos aquellos problemas psicológicos los cuales hayan sido originados a partir de una experiencia negativa extrema o muy intensa (también llamada trauma), o varias experiencias negativas menos intensas pero repetidas en el tiempo, lo cual ha afectado a la persona.

¿Qué es en realidad un trauma?

El trauma es una experiencia emocionalmente dolorosa y abrumadora que puede ser causada por una situación que hace que la persona se sienta extremadamente vulnerable, indefensa o en peligro.

Puede ser causado por una amplia variedad de experiencias, como accidentes de tráfico, abuso físico o emocional, violencia de todo tipo, fallecimiento de un ser querido o una enfermedad grave.

Los traumas en EMDR se diferencian en traumas con «t» minúscula y traumas con «T» mayúscula.

Los traumas con «t» minúscula son experiencias dolorosas que pueden afectar a la persona de manera temporal o a largo plazo, pero no son lo suficientemente graves como para causar un trastorno como el TEPT. Estos pueden ser una pelea con un amigo cercano, una ruptura de pareja, una pérdida financiera significativa, etc. También tienen importancia y se pueden tratar con EMDR.

En cambio, los traumas con «T» mayúscula se refieren a experiencias extremadamente dolorosas que pueden provocar un TEPT. Las personas que experimentan este tipo de eventos pueden sentir un miedo intenso, terror o impotencia en el momento del evento, y estas emociones pueden persistir después de la experiencia. 

📩 ¿Quieres empezar?

Puedes escribirme para solicitar más información sin compromiso.
Juntas veremos si es el momento adecuado para iniciar este camino.

Quiero más información

Resurgir de la ceniza

Psicoterapia para mujeres | Online y confidencial

Silvia Guarch · Psicóloga General Sanitaria

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies